En este preciso momento estamos a un día y cinco horas de empezar el evento más esperado por aficionados del fútbol, selecciones y marcas del mundo. Sí, llegó el mundial de fútbol Brasil 2014.
El 12 de junio se llevará a cabo el partido inaugural entre la selección anfitriona y la de croaca, poniéndole fin a la espera y expectativa deportiva que viene inundando desde hace meses la vida de la gran mayoría de personas.
A pesar de ser un evento deportivo, no se puede dejar a un lado la inversión monetaria que conlleva. No solo en la preparación de los estadios y la adecuación de las sedes de cada selección participante, sino también la participación de marcas patrocinadoras del gran evento.
Algunas de las marcas que patrocinan oficialmente el mundial son: Adidas, Coca Cola, Sony, Visa, Hyunday-Kia, Mc Donalds, Budweiser, Continental, Castrol, entre otras. Además hay otras compañías que patrocinan a la selección de su país y todos estos pautan como inversión comercial en el mundial.
No hay cifras exactas de lo que le aporta cada patrocinador a la Fifa para tener derecho a aparecer en las vallas de los estadios. Para dimensionar un poco el dinero que se mueve, aquí presentamos los premios que se le dan a los ganadores.
Solo por asistir | 4 millones de dólares |
Octavos | 9 millones de dólares |
Cuartos | 14 millones de dólares |
Tercero/Cuarto | 22/20 millones de dólares |
Campeón/Subcampeón | 35/25 millones de dólares |
Solo en premios se repartirán 358 millones de dólares, pero la Fifa no solo gana con los patrocinadores oficiales, a eso se les suma los derechos de transmisión a nivel mundial. El mundial de fútbol es un negocio rentable, que sirve de vitrina de servicios y productos para las marcas que patrocinan.
A continuación, los mejores comerciales del mundial:
Coca Cola:
DirecTv:
Nike:
Adidas Selección Colombia: